Ir al contenido principal

Entradas

Conceptos teoricos y disciplinares del enfoque sistemico

  Entrada (input): Recursos o información que ingresan al sistema desde el entorno. Proceso: Transformación de las entradas en salidas mediante operaciones dentro del sistema. Salida (output): Resultados o productos generados por el sistema. Retroalimentación (feedback): Información sobre las salidas que se reintroducen en el sistema para ajustar su comportamiento. Homeostasis: Capacidad del sistema para mantener un estado estable a pesar de las perturbaciones externas. Sinergia: Interacción de dos o más elementos que producen un efecto mayor que la suma de sus efectos individuales. Cibernética: Disciplina que estudia los sistemas de control y comunicación en máquinas y organismos (Wiener, 1948). El enfoque sistémico ha sido aplicado en diversas disciplinas, como la biología, la ecología, la sociología, la economía, la ingeniería y la administración, entre otras (Skyttner, 2005; Meadows, 2008). Escuelas y sus representantes.  Escuela Estructural - Minuchin Escuela de Terapia E...
Entradas recientes

Postulados y premisas principales del enfoque sistematico

  La familia como objeto de estudio del enfoque sistémico se examina desde una perspectiva integral, considerando las interacciones, estructuras y procesos que caracterizan a la familia como un sistema dinámico y complejo. Equifinalidad:  Un sistema puede alcanzar un mismo estado final desde diferentes circunstancias iniciales (equifinalidad), y una misma circunstancia inicial puede llevar a resultados diferentes (equicausalidad).  Adaptabilidad y flexibilidad Homeostasis:  Los sistemas tienden a mantener un equilibrio interno, adaptándose a cambios en su entorno, apunta al desarrollo. Totalidad:   Se estudia el sistema en su conjunto, no solo las partes individuales. Retroalimentación:  Los sistemas reciben y envían información a su entorno, lo que influye en su funcionamiento. La retroalimentación puede ser negativa (mantenimiento del equilibrio) o positiva (promueve cambios). Circularidad o causalidad circular:  Los elementos del sistema se inf...

Objeto de estudio del enfoque sistemico

El enfoque sistémico en psicología se centra en el estudio de los sistemas, entendidos como conjuntos de elementos interconectados que interactúan entre sí y con su entorno. Estos sistemas pueden ser de diversa naturaleza, desde sistemas familiares y sociales hasta sistemas individuales como la mente y el cuerpo. El objeto de estudio del enfoque sistémico es entender cómo estas interacciones influyen en el comportamiento humano, las relaciones interpersonales y el funcionamiento de los grupos sociales.

Enfoque sistemico

En un mundo cada vez más complejo e interconectado, el enfoque sistémico emerge como una poderosa lente para comprender y abordar los desafíos que enfrentamos. Esta perspectiva nos invita a trascender el pensamiento lineal y fragmentado, y en su lugar, adoptar una visión integradora que reconozca las intrincadas relaciones e interdependencias que existen en todos los ámbitos de la vida. Este enfoque tiene su origen en la teoría general de los sistemas, busca que ente ndamos cómo funcionan todo en conjunto, no de manera individual, el movimiento sistémico en psicología se conoce mejor con el nombre de “terapia familiar sistémica”, gracias a que su evolución ha tenido lugar, básicamente, en el campo de la terapia con familias, desde el comienzo. (Garibay, 2013)